El carbono contenido en los gases de efecto invernadero, es una parte del problema pero, en su forma orgánica en el suelo, el carbono es una parte de la solución. La transformación ambiental y el carbono están intrínsecamente vinculados. A esta vinculación se refiere el primer número de las notas sobre ciencia y políticas producido en el marco de la iniciativa sobre ciencia y políticas de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación publicado en noviembre del año en curso. Ver nota resumen. Ver policy brief UNCCD nov.2015
El viernes 11 de marzo falleció en Santiago nuestro Académico de Número (12), Ingeniero Agrónomo Francisco Javier González del Río. Sus restos fueron sepultados en la ciudad de Ovalle el domingo 13. Asistió el Presidente de nuesta Academia Ingeniero Agrónomo Nicolo Gligo Viel, , quien en el cementerio se dirigió a los asistentes con las siguientes palabras:
Los miembros de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas, a través de estas palabras, hacen llegar a los presentes el profundo pesar por el fallecimiento de Francisco Javier González del Río. Nuestro académico de número 12, brillante ingenierto agrónomo, que ocupó responsabilidades tan releventes como director zonal y director nacional de asistencia técnica y crediticia del Instituto de Desarrollo Agropecuario, gerente agrícola de CORFO y director general del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, y que además fue un exitoso productor, nos brindó experiencia y sabiduría en el quehacer de esta institución. Para la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas es una pérdida irreparable. A continuación, Nicolo Gligo pasó de la representatividad institucional a expresar sentimientos personales con emotivas palabras, dada la profunda amistad que tuvo con Francisco González durante 60 años.