
Con mucho pesar informamos del sensible fallecimiento de nuestro Académico de Número Luis Tapia Iturrieta, quien falleciera el jueves 10 de abril del 2025 en la ciudad de Santiago, donde residía desde hace algunos años.
Luis se tituló de Ingeniero Agrónomo (1971) en la Universidad de Chile, con mención en Economía Agraria. Posteriormente obtuvo un “Master of Science” también en economía agraria en la “Newcastle University upon Tyne” en Inglaterra (1977). Finalmente, completó su formación formal con un Magíster en Estudios Internacionales en la Universidad de Chile (2006).
Una vez obtenido su título de Ingeniero Agrónomo, trabajó en la CORFO (1971 – 1974), en IPRODE (1975) y en la Universidad de Norte sede Iquique (1978 – 1981). En 1981 se incorporó a la Universidad de Tarapacá que surgió de la fusión de la sede Arica de la Universidad del Norte y del Instituto Profesional de Arica (exsede de la Universidad de Chile), esta vez, con sede en Arica donde continuó su trabajo hasta el 2019 en que se acoge a jubilación, completando 41 años de trabajo entre la Universidad del Norte y la Universidad de Tarapacá.
En la Universidad de Tarapacá el Prof. Tapia fue Profesor, director del Departamento de Producción Agrícola, director de Investigación y Desarrollo Científico, vicerrector de Sede, vicerrector de Administración y finanzas, director de Relaciones Internacionales, director de la Junta Directiva y secretario General de la Universidad. También fue director del Instituto de Estudios Andinos «Isluga» de la misma Universidad, lo que ejemplifica su compromiso con la investigación y la cultura regional. Dedicó su vida en la Universidad de Tarapacá al fortalecimiento de la educación pública, dejando una huella imborrable como docente, directivo y líder institucional. Culminó su carrera académica siendo elegido por sus pares como Rector por dos períodos consecutivos (1994 – 1998 y 1998 – 2002). La Universidad de Tarapacá lo honró nombrándolo Mejor Académico de la Facultad de Agronomía (2004); como Profesor Emérito del Departamento de Producción Agrícola y, en el año 2022, el Rector de la época, Prof. Emilio Rodríguez Ponce, nombró al edificio principal del Campus Saucache como “Rector Luis Tapia Iturrieta”, por su sobresaliente y extensa trayectoria en esa Universidad.
Quienes fueron sus compañeros de trabajo, señalan que “su sabiduría, compromiso y visión transformadora marcaron a generaciones de estudiantes, colegas y colaboradores, siendo una figura clave en el desarrollo de la Universidad de Tarapacá”.
A lo largo de su carrera académica recibió varias otras distinciones: la distinción de la Universidad Ricardo Palma de Lima Perú, por la contribución a la gestión académica y administrativa de la educación universitaria en Chile; fue nombrado Representante del H. Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas ante el Consejo de Desarrollo Sustentable de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (2000); también fue integrante del Consejo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, (1995); por nombrar solo algunas de las más destacadas.
Fue autor o coautor de más de 34 publicaciones científicas, de divulgación técnica, capítulos de libros y libros, además de ser editor en la revista IDESIA editada por la Universidad de Tarapacá. También desarrollo más de 12 proyectos de investigación competitivos y fue invitado a dictar numerosas charlas, tanto a nivel nacional como internacional.
Miembro de la Academia Chilena de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile en calidad de Académico del Capítulo de Arica.
A nuestra Academia Chilena de Ciencias Agronómicas se incorporó originalmente como Académico Correspondiente el 30 de mayo de 2021 en una ceremonia solemne en la que fue presentado por el Académico Patrocinante, Prof. Nícolo Gligo, quien en la ocasión reseñó su dilatada carrera académica y concluyó señalando que “el Prof. Tapia ha desarrollado una labor académica muy variada, teniendo numerosas publicaciones con énfasis en el desarrollo regional y la competitividad”. El discurso de incorporación a la Academia del Prof. Tapia versó sobre el “Impacto de las condiciones desérticas en el desarrollo agrícola de los Valles del Norte de Chile” (https://www.academiaagronomica.cl/nuevo-academico-correspondiente-11/).
Con ocasión del cambio estatutario ocurrido el año 2024, el Prof. Tapia pasó de ser Académico Correspondiente a ser Académico de Número, ocupando el Sitial 55.
Sus funerales se realizaron en el Cementerio Parque del Recuerdo en Santiago el viernes 11 de abril. En el cementerio y en presencia de su esposa Olivia y de sus hijos Alejando y Andrea, nuestro presidente el Dr. Carlos Muñoz pronunció un discurso en el que resaltó su labor profesional y académica y terminó señalando: “Querido Lucho, hoy, más que resaltar tus méritos académicos y profesionales, lo que verdaderamente queremos hacer, es agradecerte. Agradecerte por habernos permitido, tenerte como Miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias Agronómicas. Agradecerte por haber servido de ejemplo de entrega, lealtad, dedicación y estoicismo. Agradecerte por el cariño y lealtad que siempre mantuviste con todas la instituciones a las que serviste. Gracias también por la pasión con que siempre defendiste tus ideas y por tu disposición a discutir las ajenas. Gracias por el respeto y cariño que siempre manifestaste hacia tus colaboradores más directos y, en fin, por haber sido un buen hombre, de aquellos que ponen por sobre su interés personal, el interés colectivo y que hacen del servicio público su vocación. La pasión y entrega con que enfrentaste tu trabajo serán ejemplos imborrables para las numerosas generaciones que contribuiste a formar. Queremos que sepas que tus amigos, compañeros de trabajo y, especialmente, tus pares en la Academia, seguiremos sintiéndote vivo, porque no puede morir quién amó la vida como tú, quién contribuyó tanto al progreso de Chile y quien se entregó, de la manera como lo hiciste, a las instituciones donde trabajaste. Por eso, ésta, más que una despedida, es un “hasta siempre” que continuará inspirándonos”.
Santiago, 21 de abril de 2025.